Kodiak Cold Plunge
Mejorando tu rutina de bienestar

Más información
Presupuesto
87” x 33” x 28”
Área de remojo
61” x 28” x 23”
327 lbs
Completada
1050 lbs

Descripción general de la inmersión en frío
Acerca de Kodiak Cold Plunge
Sumérjase en agua fría y vigorizante o en agua tibia y profundamente relajante con nuestra bañera de contraste, que ofrece un rango de temperatura de 40 a 104 °F (4 a 40 °C). Este modelo plug-and-play cuenta con un interior de inmersión profunda para descansar cómodamente, así como un diseño aislado. Su gabinete elegante y fácil de mantener alberga todo el equipo de manera ordenada en el interior, lo que hace que el Kodiak sea una adición elegante a su espacio interior o exterior, perfecto para mejorar su rutina de bienestar.
El gabinete elegante y aislado no solo mantiene la temperatura deseada, sino que también alberga de manera ordenada todo el equipo en el interior, lo que hace que el Kodiak sea una adición elegante y práctica a cualquier espacio interior o exterior.
Características
- Se enfría a 40 °F (4 °C)
- Se calienta a 104 °F (40 °C)
- Inmersión profunda y envolvente
- Alfombrillas antideslizantes confort
- Marco duradero
- Panel extraíble sin herramientas
- Área de remojo extra grande

Mire el Vídeo del Kodiak Cold Plunge
Características de la Kodiak Cold Plunge

Hidroterapia
Descubra los beneficios de la hidroterapia con una bañera de contraste avanzada que puede facilitar tanto la vigorizante inmersión en agua fría como la relajación de un baño tibio, con control de temperatura desde una refrescante temperatura de 40 °F (4 °C) hasta una relajante temperatura de 104 °F (40 °C). Disfrute de un área de inmersión extra grande y colchonetas antideslizantes para una experiencia segura y relajante.

Diseñado para brindar comodidad y durabilidad
El Kodiak está diseñado para que puedas tener tu bañera de hidromasaje a mano. Esta bañera de contraste cuenta con un marco de acero duradero y una base de ABS resistente. Disfruta de un mantenimiento sencillo con un panel extraíble sin herramientas, un práctico pico de drenaje con válvula de cierre y un cable de 9,5 pies para una instalación flexible. El Kodiak Cold Sumergible está diseñado con un aspecto versátil para adaptarse a tu espacio y proporcionar un rendimiento y una comodidad duraderos.
¿Por qué la inmersión en frío?
Los baños fríos son cada vez más populares por sus numerosos beneficios y como parte de una rutina de estilo de vida saludable. Sumergirse en agua fría puede ayudar a mejorar la circulación, reducir la inflamación muscular y acelerar la recuperación, especialmente después de la actividad física. La exposición repentina al frío desencadena la respuesta natural del cuerpo para conservar el calor, lo que puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y aumentar los niveles de energía. La terapia de inmersión en agua fría también es conocida por aliviar el estrés, mejorar la claridad mental y promover un mejor sueño al estimular la producción de endorfinas.
La práctica de alternar entre agua fría y caliente, a menudo denominada terapia de contraste, puede mejorar la flexibilidad y reducir el dolor muscular. Ya sea para la recuperación atlética, el rejuvenecimiento mental o simplemente como un ritual refrescante, la inmersión en agua fría ofrece una forma simple pero poderosa de apoyar un estilo de vida saludable.
Preguntas frecuentes sobre la inmersión en agua fría
Una bañera de inmersión en agua fría es una pequeña tina diseñada para contener agua fría, que normalmente se mantiene a temperaturas de entre 40 °F (4 °C) y 60 °F (15 °C). Se utilizan para la terapia de inmersión en agua fría, que puede ayudar a mejorar la circulación, reducir la inflamación muscular y acelerar la recuperación después del ejercicio.
El uso de baños de inmersión en agua fría puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud, como una mejor circulación, una reducción del dolor y la inflamación muscular, una recuperación acelerada, una mayor claridad mental y un alivio del estrés. La inmersión en agua fría también puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y aumentar los niveles de energía.
La duración recomendada para un baño de agua fría es generalmente de entre dos y cinco minutos. Sin embargo, el tiempo exacto puede variar según tu tolerancia al frío y tu nivel de experiencia. Es importante escuchar a tu cuerpo y comenzar con sesiones más cortas, aumentando gradualmente el tiempo a medida que te vayas acostumbrando al frío.
Sí, muchas personas incorporan la terapia de inmersión en agua fría a sus rutinas diarias. Sin embargo, es importante controlar cómo responde el cuerpo y ajustar la frecuencia según sea necesario. Si es la primera vez que usa la inmersión en agua fría, comience con algunas sesiones por semana y aumente la frecuencia gradualmente.
La terapia de inmersión en agua fría suele ser segura para la mayoría de las personas. Es importante consultar con un profesional de la salud si tienes alguna afección de salud subyacente. Asegúrate siempre de que la temperatura del agua sea la adecuada y nunca te obligues a permanecer en ella más tiempo del que te resulte cómodo.
Antes de utilizar un baño de agua fría, es buena idea calentar el cuerpo con ejercicios suaves o estiramientos. Después del baño de agua fría, es posible que desee calentarse gradualmente envolviéndose en una toalla, tomando una ducha tibia o bebiendo una bebida caliente. La terapia de contraste puede resultar útil en este proceso, que implica alternar entre agua fría y tibia.
Sí, las bañeras de terapia de inmersión en frío son aptas para su instalación en el hogar. Las soluciones plug-and-play se pueden instalar fácilmente para disfrutarlas tanto en interiores como en exteriores, con un mantenimiento mínimo. Es importante tener en cuenta factores como el espacio, el presupuesto y las necesidades de mantenimiento al elegir una bañera de inmersión en frío para su hogar.
Una bañera de terapia de inmersión en agua fría está diseñada específicamente para mantener una temperatura fría constante, generalmente entre 40 °F (4 °C) y 60 °F (15 °C). Un baño de hielo, por otro lado, generalmente implica llenar una bañera normal con agua fría y agregar hielo para bajar la temperatura. Las inmersiones en agua fría ofrecen un entorno más controlado y cómodo para la terapia de frío, mientras que los baños de hielo son una opción más temporal y menos precisa.
El mantenimiento de una bañera de terapia de inmersión en agua fría implica una limpieza regular y el control de la calidad del agua. Muchas bañeras de inmersión en agua fría modernas vienen con sistemas de filtración incorporados y paneles fáciles de quitar para su limpieza. Es importante seguir las pautas de mantenimiento del fabricante para garantizar que la bañera se mantenga higiénica y en buenas condiciones de funcionamiento.
Sí, las bañeras de terapia de inmersión en agua fría son particularmente populares entre los atletas por su capacidad para ayudar a la recuperación muscular y reducir el dolor después de entrenamientos intensos. Muchos atletas utilizan la terapia de inmersión en agua fría como parte de su régimen de entrenamiento habitual para ayudar a mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.
Ponte en Contacto
Obtén el Mejor Precio
Contáctanos para conocer las ofertas actuales y los precios de venta. Por favor, proporciona tu información de contacto y nos pondremos en contacto contigo sobre las ofertas y ventas actuales.